Estás a punto de casarte con tu alma gemela y así como se preparan para su boda, seguramente tendrán que prepararse para las etapas que siguen, como la de formar una familia juntos.
Es muy cierto que no todas las parejas quieren niños, pero para aquellas que sí, es importante considerar los siguientes aspectos antes de traer a uno o más bebés al mundo.
Es una pregunta que no deben evadir. Como pareja tienen que conversar sobre su familia soñada y ver en cuáles puntos coinciden y en cuáles no. ¿Quieren la misma cantidad de hijos? ¿Serán o no una familia numerosa?
La decisión de tener hijos debe tomarse en pareja
Esta decisión se toma desde dos trincheras: la primera es la de las emociones y la segunda es la de las finanzas. Es importante equilibrar ambos factores para que su vida en familia sea amena y duradera.
Aunque sueñen con la idea de tener cuatro o más hijos, no hay que olvidar que son seres humanos que merecen una vida digna. Por lo tanto, es importante ser realistas y reconocer cuántos hijos son los adecuados.
Formar una familia no es una carrera contra el tiempo. Si las finanzas no ajustan para tener una familia numerosa a corto plazo, lo que tocará es decidir. ¿Queremos ser padres “jóvenes” o podemos esperar un poco más?
Si para ustedes es más importante cumplir con el sueño de tener muchos hijos, entonces permítanse un tiempo para ahorrar y planear su llegada. Si no es el caso, decidan una cantidad más viable que se ajuste a su situación económica actual.
Podrías pensar que no importa el lugar en el que vivan, sino el amor con el que crían a sus hijos. Y aunque hay mucho de razón en esta idea, también es importante considerar que el espacio en el que vivan influirá en el desarrollo familiar.
Si tienen una casa pequeña, lo lógico es pensar que aspiran a ser una familia pequeña. Los espacios de un hogar adquieren mayor importancia con el tiempo, conforme pasen los años se necesita de un lugar propio para generar independencia.
Elijan un hogar adecuado para formar su familia
De modo que, si son una familia muy grande viviendo en un espacio reducido, enfrentarán muchos problemas de convivencia en el futuro. Así que lo mejor es que busquen un hogar lo suficientemente amplio para todos.
Sin importar el tamaño de la familia que deseen formar, la clave para triunfar en esta etapa será la planificación. Desarrollen un plan de ahorro a largo plazo y tengan presentes todas las inversiones que tendrán que realizar: casa, salud, educación, vestido y alimento.
Si se dan el tiempo adecuado para planear y después ahorrar, podrán comenzar a construir su familia antes de lo que se imaginan y sin comprometer su integridad económica.
¿Quiénes se quedan en casa? Cada familia decide el tipo de vida que quiere seguir, no es obligación de la madre volverse ama de casa y renunciar a su trabajo o estudios. Pero sí es importante conversar sobre el tema antes de tener al primer bebé de la familia.
Decidir quién se quedará en casa debe ser un acuerdo de pareja
Si ambos seguirán trabajando, deben considerar quién será la persona responsable del bebé durante su jornada laboral. ¿Quieren guarderías o prefieren a una persona dedicada a ello? Esta atención también implicará un gasto a considerar en su planeación familiar.
Así que antes de tomar cualquier camino, planifiquen cuidadosamente cómo será su vida en los próximos años, qué estarán haciendo, en dónde vivirán, quiénes podrían apoyarlos. Esto será muy útil para tomar la mejor decisión.
Tómense el tiempo para planear y disfruten de este proceso como pareja. Ahora inician grandes proyectos juntos y bien pensado el tema, todo saldrá excelente.
Juan Ruiz De Alarcón 8, Arcos Vallarta. 44130. Guadalajara, Jal. MX.